Equivalencias
El acuerdo de 16 de noviembre de 2006, también conocido como Acuerdo de Girona, establece las bases para el reconocimiento mutuo de los títulos de educación superior entre Francia y España. A continuación se detallan algunos puntos clave de este acuerdo:
Reconocimiento de títulos y grados:
- El acuerdo tiene como objetivo facilitar el reconocimiento de títulos y grados de educación superior entre ambos países, fomentando así la movilidad de estudiantes y profesionales.
Continuación de la educación superior:
- El texto del acuerdo define el procedimiento a seguir si se desea cursar estudios superiores en uno de los dos Estados. Probablemente se trate de disposiciones para facilitar la admisión y el reconocimiento de créditos obtenidos en el otro país.
Ejercicio de una profesión regulada:
- El acuerdo también estipula los pasos a seguir para el ejercicio de una profesión regulada en cualquiera de los dos países. Esto puede incluir requisitos o procedimientos específicos para validar habilidades profesionales.
Información de la embajada de Francia en España:
- La fuente menciona que esta información proviene del sitio de la embajada de Francia en España, indicando que hay recursos oficiales disponibles para aquellos interesados en estos acuerdos.
En resumen, el Acuerdo de Girona de 2006 entre Francia y España facilita el reconocimiento mutuo de los títulos de educación superior, fomenta la movilidad académica y profesional entre ambos países y proporciona orientación sobre los pasos a seguir para la continuación de la educación superior o el ejercicio de una carrera reglada. profesión.
