Promover el desarrollo de la personalidad de los niños, estimular su desarrollo sensorial, motor, cognitivo y social, despertar la autoestima y contribuir a su realización emocional.
La escuela infantil de Lycée Français Bel Air escolariza a niños y niñas de 3 a 6 años. Actualmente está formada por 5 clases ( esto puede evolucionar de un año a otro).
La escuela infantil organiza el aprendizaje en torno a un tema central de capacitación para los niños: "Aprender juntos y vivir juntos".
Los horarios son los siguientes : De lunes a viernes de 9h30 a 16h50.
La duración de la semana escolar es de veintiséis horas.
Una enseñanza a la francesa-
Cuando vuestro hijo o vuestra hija llega a Lycée Français Bel Air, entra en una escuela francesa con todo lo que ello implica: su lengua, su metodología, sus valores. Por otro lado, también recibe clases de castellano, de catalán y de inglés.
- Una ensñanza multilingue -
Nuestros profesores de Maternal, nativos o bilingues imparten clases en francés, castellano, catalán e inglés, con una ayuda en Petite Section y Moyenne Section. De esta manera, durante dos años consecutivos de Maternal, siempre hay dos adultos en las clases.
- Una enseñanza orientada por una pedagogía de proyecto -En el Lycée Français Bel Air, la enseñanza en Maternal responde a las necesidades de los pequeños y contribuye a su desarrollo mediante una pedagogía de proyecto que da ritmo, mes a mes, al curso escolar del niño. Abre su espacio de relaciones et les permite vivir situaciones que enriquecen la formación de su personalidad y los primeros contactos con la cultura mediante juegos, descubrimientos, producciones libres o guiadas.
- Una enseñanza que respeta el ritmo del niño -
Los tiempos de aprendizajes : Los niños de 3 y 4 años se encuentran en la misma clase. De esta cohabitación original, los alumnos obtienen múltiples beneficios en particular, el de la solidaridad.
En efecto, los mayores se convierten en los tutores de los más jóvenes, creándose, a lo largo de las semanas, una real complicidad. Teniéndoles bajo su tutela, la ayuda mutua no deja lugar a la competencia. Los mayores se responsabilizan, aprenden a explicar y formular a los pequeños lo que saben y transmitiendo su saber, reafirman sus conocimientos y sintetizan lo que piensan.
Para los pequeños, esta situación favorece su autonomía dado que deben aprender sin las consignas permanentes de su profesor. Si el niño está en dificultad, se beneficia de una enseñanza más individualizada, así como de la presencia y de la ayuda de alumnos más mayores. Para otros alumnos, es la ocasión de ir más lejos en el aprendizaje.
A la inversa, el alumno mayor con dificultades a nivel escolar, puede, así mismo, aprovecharse de las clases del nivel inferior para volver a trabajar, puntualmente, algunas bases mal adquiridas o mal comprendidas.
Para saber más sobre las clases multi edades, cliquear aquí
El tiempo de descanso: El respeto al ciclo del sueño de los niños de Maternal es indispensable.
En un espacio preparado con camas pequeñas, una siesta o tiempo de reposo está organizado cada día después de la comida, con el fin de poder atender las necesidades fisiológicas de los más pequeños: dormir, recuperarse, descansar, tener calma, aislarse puntualmente, relajarse
- Una enseñanza que presta atención a la diversidad -Nos esforzamos en dar una especial atención a la diversidad y, por lo tanto, a la evolución de cada niño mediante la constitución de grupos de progresos semanales. La constitución de estos grupos consiste en intervenciones estructuradas y personalizadas hacia pequeños grupos de niños. Estas intervenciones se hacen en el marco de talleres de trabajo en la escuela. Durante estos talleres, intervienen docentes del centro dando al alumnado, el estímulo y la ayuda metodológica necesarios para el aprendizaje de las competencias, mediante la realización de juegos o ejercicios. Se da prioridad a un acercamiento personalizado enfocado hacia pequeños éxitos.
- Una evaluación benévola-
En efecto, consideramos que es gracias al reconocimiento y el placer de estos logros que el niño reafirmará la confianza en si mismo, tendrá ganas de perseverar en sus esfuerzos y entenderá el interés de acudir a la escuela.
El seguimiento de los aprendizajes y la comunicación en relación a los progresos de nuestros alumnos, utilizan dos herramientas :
- un carnet de suivi des apprentissages cumplimentado a lo largo del ciclo : en PS, en MS y en GS. Permite informar y poner en valor los progresos del niño.
- una síntesis de las adquisiciones del alumno, entregada al final de grande section, informando sobre lo qué el niño sabe hacer al finalizar la escuela Maternal.
La enseñanza en Maternelle corresponde a la ciclo 1 etapa de los primeros aprendizajes. Mediante juegos y actividades escolares, el niño que acaba de entrar en la escuela de Maternal, progresivamente, se transforma en un colegial.
Ciclo de los primeros aprendizajes (Cycle 1)
La escuela maternal se organiza alrededor de cinco campos de actividades :
1. Utilizar el lenguaje en todas sus dimensiones
2. Actuar, expresarse, comprender mediante la actividad física
3. Actuar, expresarse, comprender mediante las actividades artísticas
4. Construir las primeras herramientas para estructurar el pensamiento
5. Explorar el mundo
El link siguiente expone les contenidos de cada enseñanza anteriormente mencionada : programmes du cycle 1
La misión educativa de la escuela maternal conduce a un primer acercamiento de las herramientas basicas del conocimiento, prepara los niños para los aprendizajes fundamentales impartidos en la escuela primaria y les enseña los principios de la vida en sociedad.
Los alumnos aprenden desde situaciones reales, se les propone varios talleres a lo largo de la jornada, y cada actividad se enfoca hacia la adquisición de una competencia concreta.
El objetivo esencial de la escuela maternal es : la adquisición de un lenguaje oral rico, organizado, comprensible por el otro. Además, les niños establecen relaciones sociales entre ellos y con los adultos. Ejercen sus actividades motrices, sensoriales, afectivas, relacionales e intelectuales; se convierten progresivamente en alumnos. Descubren el mundo de la escritura.
Por lo tanto, en maternal, ayudamos a su hijo a ser autónomo y a adquirir conocimientos y competencias para optimizar los aprendizajes fundamentales que se iniciarán en CP.